Proyecto de renovación de los aliviaderos de Yurre, Crispijana y EDAR principal en Vitoria-Gasteiz

19 de abril de 2021

Instalados 19 tamices de aliviadero QUILTON en la obra de renovación de los aliviaderos del emisario principal en el municipio de Vitoria-Gasteiz.

El emisario principal de Vitoria recoge las aguas de la red de alcantarillado de Vitoria-Gasteiz, que se caracteriza por contener un alto porcentaje de aguas de origen pluvial. Cuando se produce un evento extraordinario de lluvia, los alivios sirven para evitar que el colector principal colapse por el agua pluvial. El problema existente es que durante estos alivios el agua tiende a arrastrar flotantes y sólidos en suspensión hasta el cauce del río Zadorra.

Antecedentes

Según un estudio hidráulico previamente realizado, se determinó que los aliviaderos que con más frecuencia vierten al Zadorra desde el emisario principal son el de Yurre, el aliviadero de Crispijana (previo a la EDAR principal) y el propio de la EDAR de Crispijana o principal de Vitoria-Gasteiz. Por esta razón, mediante esta reforma se buscaba equipar los aliviaderos con tamices.

Emplazamiento

El área de actuación, fundamentalmente urbana, se situó en varios puntos de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Las actuaciones se limitaron a dos puntos del emisario principal de la ciudad que discurren en paralelo al río Zadorra, concretamente en su margen izquierda.

Descripción de la obra

El objetivo de la obra era instalar sistemas de tamices en los tres aliviaderos previamente mencionados (aliviadero de Yurre, aliviadero de Crispijana y aliviadero principal de la EDAR de Vitoria-Gasteiz en Crispijana).

El aliviadero de Yurre se había renovado ya parcialmente en una primera fase con la misma tecnología de tamices, lo que permitió la instalación de los nuevos equipos de una manera sencilla, una vez contrastado su buen rendimiento durante varios años de funcionamiento.

En el aliviadero de Crispijana, por el contrario, se requirió una obra más profunda para adecuar el aliviadero a la instalación de los tamices.

Los criterios y objetivos generales que han guiado el proyecto son los siguientes:

  • Diseño y funcionalidad.
  • Máxima calidad en los materiales.
  • Protección medioambiental y minimización de los residuos flotantes en el agua aliviada.
  • Ejecución de las obras con seguridad y salud.

Tecnología requerida

Cuando la capacidad de transporte de agua del emisario se ve superada y entra en carga, el exceso de caudal debe ser evacuado directamente al cauce receptor. El problema viene cuando la corriente arrastra objetos sólidos no biodegradables como trapos, toallitas, etc. Si estos objetos son arrastrados por la corriente a través del muro de alivio hacia el medio receptor, pueden ocasionar problemas de contaminación importantes.

Mediante la instalación de los tamices de aliviadero de limpieza automática, se consigue que todos aquellos objetos flotantes de tamaño superior al paso del tamiz queden retenidos por el mismo, impidiendo su paso hacia el medio receptor. Los tamices han de disponer además de un sistema de limpieza autónomo, que elimine los sólidos retenidos por ellos y los devuelva al colector principal.

Los tamices tienen que estar diseñados para trabajar en ambientes agresivos. Se debe tener en cuenta que el cauce del Zadorra puede alcanzar más de un metro sobre el emisario. Por ello, los equipos han de tener la robustez suficiente para soportar estar sumergidos durante largos periodos de tiempo.

Soluciones: tamices de aliviadero QUILTON

Los tamices de aliviadero de limpieza automática QUILTON presentan gran seguridad de funcionamiento, así como una sólida y robusta construcción y un mantenimiento mínimo. Por ello, representan una solución eficaz para el alivio de aguas pluviales.

A continuación, se describen las características de los equipos instalados:

ALIVIADERO YURRE

  • 6 unidades RSWc 5 x 6/4
  • Q.unitario: 1,86 m3/s
  • Q.total: 11,16 m3/s

ALIVIADERO EDAR

  • 2 unidades RSW 6 x 7/4
  • Q.unitario: 2,88 m3/s
  • Q.total: 5,76 m3/s

ALIVIADERO CRISPIJANA

  • 11 unidades RSW 5 x 6/4
  • Q.unitario: 2,04 m3/s
  • Q.total: 22,44 m3/s

Otras noticias

20 de junio de 2023

QUILTON accede al Plan 2i para la Promoción de la Innovación y la Inversión Avanzada

La Diputación de Bizkaia colabora con QUILTON en el proyecto de innovación de una nueva Planta de Pretratamiento Compacta a través del plan 2i de Promoción de la Innovación y la Inversión avanzada 2022. Una actuación financiada por la Diputación Foral de Bizkaia y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional […]

18 de abril de 2023

QUILTON adjudicatario de uno de los lotes para las obras de mejora de la EDAR de Ibiza

El Consejo de Administración de la Agència Balear de l’Aigua i de la Qualitat Ambiental aprobó el pasado mes la propuesta de acuerdo para la adjudicación de la contratación de las actuaciones de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ibiza. Como ya se anunció a finales del año pasado, este contrato […]